Por ello y luego de una reflexión muy profunda a lo largo de los últimos años, nace desde los sectores populares (urbano-rurales) de Colombia la necesidad de generar espacios de auto reflexión y de gestión SUR-SUR y es así que en base a aprendizajes con otras tiendas del comercio justo de Europa algunos jóvenes que vivimos en este SUR, creemos que es posible “otra forma de consumir y producir“ y hemos creado un espacio físico y virtual donde las personas comprometidas con esas pequeñas transformaciones sociales que implican el beneficio de todos y todas genere una nueva cultura alrededor de la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos frente al problema de la injusticia laboral y social, un ambiente violentado por la falta de respeto a la madre tierra y una cultura del consumismo.
Distribuimos artesanías elaboradas por personas que pertenecen a los sectores populares de Colombia donde a través de apuestas pedagógicas y protagónicas han propiciado transformaciones positivas de su contexto, algunos de estos emprendimientos, iniciativas o grupos son conformados por niños, niñas, las y los jóvenes y madres de barrios y veredas que exploran mediante el arte y la formación humana alternativas de vida más dignas y justas.
Las artesanías son el producto de la vivencia y la cultura de las personas que las diseñan y las producen con alegría entablando un diálogo directo con el comprador a través de conocimiento de su trabajo y del establecimiento de precios justos dentro de la cadena de un comercio más equitativo.
Esperamos que en esta construcción de país; uno más justo para todas y todos, uno incluyente, uno solidario y participativo; tu aporte se consolide en la reflexión de saber lo que compras y lo que estás promoviendo con tu dinero.
Tu si puedes cambiar el mundo!!!
Haz parte de esta tribu solidaria y crítica
Haz parte de esta tribu solidaria y crítica
Consume Responsablemente
No hay comentarios:
Publicar un comentario